Showing posts with label iPod iPhone. Show all posts
Showing posts with label iPod iPhone. Show all posts

Wednesday, 19 January 2011

Arrange para Mac OS y algunas cosas del CES

He vuelto. Finalmente. La verdad es que el viaje a Las Vegas + mi cumpleaños se interpusieron (y me dieron una gran excusa) entre yo y Pixelbits. Pero estoy aquí, después de mi primer CES.

Y ¿qué me pareció? Absurdamente grande. Es difícil (sino que imposible) ver todos los productos que se presentan en un CES. De primera instancia, además todo parece igual, un millón de televisiones delgadas conectadas a internet, miles de tabletas (unas descaradamente copias de la iPad, otras mucho más innovadoras), smartphones y accesorios para TODO.

Sin embargo yo me topé con una app para iPhone/iPod Touch que se llama aiwi (de la cual les cuento en el podcast de ENTER de esta semana) y gracias a ella jugué Street Fighter como si tuviera un control de Wii en las manos. La verdad, la sensación de lanzar un hadouken, moviendo las manos, tal y como Ken y Ryu lo hacen, es increíble. Me sentí, casi como cuando lancé mi primer Kamehameha en Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3 en el Wii.

Además, también jugué en una pequeña arcade (nuevamente Street Fighter 4), la verdad cuando era pequeña habría matado por tener un arcade así en casa. No sé cuanto dinero gasté jugando Marvel VS Capcom y Pocket Fighter.

Pero bueno, dejando al CES de lado, de lo que en verdad quería contarles era de Mac OS. Como ya saben me estoy mudando (o algo así) a Mac (antes de que lo asuman: no, no soy una fangirl, Nintendo tiene mi corazón y es la única compañía de electrónica de consumo que lo puede tener). En la generalidad me gusta, pero hay un par de cosas que me molestan.

Primero, debo decir que exposé y los spaces me agradan bastante, creo que, de alguna forma me hacen pensar de otra manera acerca de como están ordenadas mis ventanas. Sin embargo, comencé a utilizar dos monitores y extrañé mucho Windows 7. Los usuarios de Win 7 saben que existen varios shortcuts de teclado para mover las ventanas entre un display y otro, pues al parecer en Mac OS, no existe tal cosa.

Hay otra cosa que me molesta y es que, pareciera que las ventanas siempre están desordenadas, las arrastras y se quedan flotando donde sea que las dejes. En Windows las ventanas se… "afianzan" por decirlo de algún modo, si las arrastras a la parte superior de la pantalla se maximizan o si las arrastras a la derecha o izquierda se quedan en los extremos. Esto podría parecer una nimiedad pero es mucho más sencillo que dejar las ventanas flotando por todas partes (y estoy segura que a algún Mac fanboy ya le dio un infarto mientras lee este post).

También tuve problemas con maximizar las ventanas, al parecer, realmente no lo hacen automáticamente (espero estar equivocada) pero siempre he tenido que jalar la esquina de las ventanas hasta que llegan a su tamaño total.

Después de perder el tiempo un rato, maximizando ventanas y acomodándolas, hice una búsqueda en Google que me llevó a encontrar un maravilloso pequeño programa que se llama Arrange. Lo que hace es solucionar mis quejas.

Con Arrange puedes personalizar el comportamiento de las ventanas, así por ejemplo si arrastras alguna aplicación a la parte superior esta se maximizará. De igual modo, puedes elegir una serie de shortcuts de teclado para manejar tus ventanas. Por ejemplo Shift + izquierda para colocar una ventana en el extremo izquierdo de la ventana.

Si bien no tiene un short cut para cambiar las ventanas de display, al menos, de momento, me ayuda a mantener mis aplicaciones más ordenadas.

Ahora sólo estoy buscando alguna aplicación que me deje usar shortcuts para mover mis aplicaciones de un monitor a otro.

Así como algún programa para agregar más opciones para ordenar los documentos y demás en el Finder. Y sé que estoy siendo exagerada a este respecto, pero me gustaba tener la opción de agrupar y ordenar en Windows 7, me gustaba ver todo alineado y con un lugar específico. Quizá soy un poco una freak del orden o al menos una freak del orden en mi computadora. 

Por cierto, si eres un Mac user y crees que Arrange puede serte útil, puedes bajar la aplicación aquí. No es gratis, pero ahora estoy usando el trial (espero encontrar alguna forma de seguir usándolo).

Finalmente, tengo que decirles que ahora hay One Note para iPhone y iPod Touch y que espero que pronto haya One Note para Mac OS. Cuando este disponible, será el día más feliz de mi vida. (También debería haber Windows Live Writer, por cierto)

// Random note: Red Social no debió ganar a mejor película en los Globos de Oro. Debió ser Inception o Black Swan. (nota de icep4ck: totalmente de acuerdo.)

Monday, 10 January 2011

Consigue pegamento

A catpower no le gusta GetGlue. Tengo la sospecha de que es porque no es bonito, y la verdad es que esto es cierto. En cuestión de estética, Miso es mucho más bonito y creativo con sus stickers, interface, etcétera. De hecho, si pudieras hacer más cosas en Miso que check-ins en programas de televisión y películas, usaría Miso. Pero la realidad es que además de ver películas y series de tele, juego videojuegos, leo libros y escucho música, así que la utilidad de Miso es limitada para mí, por más bonito que sea.

Getglue, en cambio, te deja hacer check-ins de gran variedad de cosas - libros, películas, series, juegos, incluso vinos, temas y celebridades - así que a éste si le encuentro utilidad. Además tiene recomendaciones bastante pertinentes, una interface limpia e inteligente que usa pop-ups para que puedas ver la información de cada cosa sin tener que dar click y una extensión para Chrome, que aunque me quita unos 20 o 30 pixeles de espacio en pantalla, estoy empezando a encontrar útil. Sobretodo me gusta poder "guardar" cosas en mi perfil, para así, cuando no tenga otra cosa que hacer, encontrar las cosas que en algún punto me parecieron interesantes, y quizá verlas, leerlas o jugarlas en ese momento.

Quizá el punto de este post es que quiero que se suscriban a mi Stream, para así poderme suscribir al suyo y así nos recomendemos cosas geeks los unos a los otros como buenos geeks.

Mi exploración de la piratería en PDF me ha llevado a curiosear en el mundo de los libros electrónicos, sobretodo en lo que se refiere al software de computadora para leer ebooks. Al parecer no hay mucho de donde escoger, y lo que hay es bastante malo. En estos momentos estoy usando el Digital Editions de Adobe, que no es más que una versión en AIR de Acrobat Reader, que no estoy segura de amar, pero es mejor que la alternativa de usar sólo el Reader. Esta versión incluye una biblioteca en la que puedes tener varias "Repisas", lo cual no sería necesario si pudieras buscar dentro de tu biblioteca con texto, en lugar de tener que respasar cada libro como si estuvieras en una biblioteca ordenada por un niño de tres años. Quizá estoy siendo un poco dura con él. Al menos recuerda en qué página vas de cada libro.

También decidí probar el iBooks de mi iPod, lo cual es una experiencia bastante placentera a pesar de lo reducido de la pantalla, siempre y cuando lo que estés leyendo sea un .epub y no un PDF. La ventaja del .epub es que puedes cambiar el tamaño de la letra y las páginas se acomodan dinámicamente, a diferencia de PDF, en que todo es estático. La desventaja de esto es que la página depende del tamaño de la letra y el tamaño de la página, así que el número de ellas no es la misma en la compu y en el iPod. Es un pain in the ass empezar a leer un libro en el iPod y continuar leyéndolo en la compu. Awful thing is awful. Si encuentro alguna alternativa mejor, tengan por seguro que se las mostraré.

Friday, 7 January 2011

Donde hay Pokemon, espejos y literatura. En ese orden.

pokemon-black-white-title
Me enteré de que Pokemon Black y White ya tienen fecha de salida para norteamérica (11 de marzo). Uno pensaría que estaría extasiada al respecto y me dispondría a hacer fila desde ahora, pero la verdad, por el momento, tengo sentimientos encontrados. No puedo encontrar la emoción dentro de mí que regularmente acompaña estos magnos eventos. Y esto ni siquiera es culpa de los starters, de los que tanto se quejó la gente (aunque Pokabu y Tsutaja son geniales, no importa qué diga el mundo). Creo que no ha pasado suficiente tiempo desde que jugué un Pokemon. Recuerdo que para cuando salió Diamond y Pearl yo no podía dejar de pensar en ellos, y todo lo que quería era tenerlo en mis manos. Pasó lo mismo con HeartGold y SoulSilver (los cuales incluso preordenamos catpower y yo). Pero esta vez, no hay rastro de emoción. ¿Quizá todavía no está suficientemente cerca la fecha? Sé que de cualquier modo los voy a jugar, porque ni modo de no jugarlo (the blasphemy!), pero lo haré un poco bajo protesta.

Lo que no estoy jugando bajo protesta es Mirror's Edge. Eso lo estoy jugando con todo el gusto del mundo aunque ocasionalmente me haga maldecir como un marinero. Hacía bastante tiempo que no lo jugaba, pero después de que descargué la versión para iPhone, me dieron ganas de jugar el de verdad. La versión de verdad es un millón de veces mejor, obviamente, aunque la versión de iPhone no está del todo mal. Me hace desear que saquen Bit.Trip Runner en iOS, de hecho.

Últimamente he estado leyendo muchos libros geeks porque descubrí la piratería en PDF. No me siento nada bien al respecto, y prometo salir a comprar los libros (que me gustan) en cuanto pueda. Mientras tanto puedo recomendarles un par que les harán pasar un buen rato geek en el sillón:

Graceling de Kristen Cashore. Este libro está escrito principalmente para niñas, se nota desde que su personaje principal es la típica "strong spunky girl". Pero aún así la prosa es bastante buena y la historia no se queda atrás. Se trata de una niña dotada con una Grace, que es básicamente un don con el que algunas personas en ese mundo nacen. La Grace de esta niña es especial, ya que la suya es la de matar. Katsa puede luchar y matar a ocho hombres al mismo tiempo sin que ninguno de ellos le haga un rasguño, pero por lo que más lucha es por que este "don" con el que nació no la defina, y a veces lo logra. Gore (leve), acción, algo de intriga y romance. Hubiera preferido la omisión de los segmentos en el bosque, though.

Zombies VS Unicorns de Holly Black y Justine Larbalestier. Con un nombre así probablemente ningún lector que se considere "serio" se acerque a este libro, pero se estaría perdiendo de una gran antología de cuentos fantásticos por algunos autores respetados en el medio, incluyendo Garth Nix de Abohrsen fame (aunque la verdad su cuento no está tan chido como los que le siguen). ¿De qué equipo eres, Zombies o Unicornios? Dejemos que la ficción lo decida.

Monday, 3 January 2011

En dónde hay un paréntesis enorme sobre Angry Birds

GameDevStory

Lo que ha capturado mi atención estos últimos días de 2010 y primeros del 2011 no ha sido un juego que esté en una plataforma, digamos "real". Con real quiero decir cualquier plataforma que no sea un smartphone (sí, es el snob gamer dentro de mí haciendo esta aseveración, principalmente porque a pesar de la calidad de varios juegos para smartphone, la mayoría de ellos son one-trick ponies, juegos que sirven para una cosa y no más, incluso Doodle Jump. La más notable, aunque probablemente no la única, excepción de esto es Angry Brids, que ha trascendido su condición de simple entretenimiento a adicción a través, enteramente, de la repetición de sí mismo con algunos cambios pequeños pero importantes, de la misma manera en que la mecánica de Mario cambia cada vez que te pones una gorra nueva. Me parece interesante que algunos han declarado a Angry Birds como un portento del apocalípsis, ya que si todos nos pusiéramos a jugar al mismo tiempo sería el fin de la civilización. Esta declaración no es para nada una hipérbole, y tiene todo de verdad. 2011 será el final del mundo como lo conocemos, pues Angry Birds llega a PC).

A pesar de que la plataforma en la que está hecho no es real, el juego está hecho de la manera más tradicionalista posible, usando incluso las gráficas típicas de un juego de 16-bits, convirténdolo en un tributo y quizá en algo de burla. El título del que hablo es Game Dev Story, un metajuego, un juego acerca de hacer juegos. Un simulador retro en 16-bits cuyo único twist es tratarse de sí mismo, y claramente ésta es una fórmula ganadora, ya que después de decidirme a jugarlo por sólo 10 minutos pasé más de 3 horas haciéndolo, acabando con la batería de mi iPod.

Este es un título que los gamers de por vida disfrutarán bastante más que aquellos cuyo juego favorito en el mundo es Angry Birds, pero el juego es suficientemente simple como para que cualquiera lo juegue, con controles táctiles. Game Dev Story desnuda a la industria de los videojuegos hasta el esqueleto, dejando ver su funcionamiento interno de una manera simplificada pero cierta: los altos costos de las licencias de juegos, la primera semana de ventas siempre es la más importante, los posibles géneros de juego y si te va bien puedes mudarte a mejores oficinas; todos los clichés del medio están aquí.

Digamos que este es un título profundo en una plataforma dominada por puertos mediocres de juegos originarios de otras plataformas, y experiencias superficiales que olvidarás en cinco minutos.

Cambiando de tema, siendo inicios de año, aún hay listas de lo mejor de 2010 por todos lados. Pero el otro día encontré una interesante: los mejores juegos experimentales de 2010. El título número uno, One Chance, probablemente no merecía el primer puesto por ser una mezcla de esto con esto, pero no resulta del todo un desperdicio de tiempo. Ya que sólo puedes jugarlo una sola vez - sólo tienes una vida, sin oportunidad de jugar de nuevo o reiniciar - es instantáneamente un juego social. Una vez que inevitablemente llegues a tu muerte, querrás saber cómo otros escaparon de la suya, o la encontraron también. Yo me morí y no salvé a nadie, btw.

Por cierto, catpower se va a CES. Díganle que me traiga algo extravagante de las Vegas. Lo único que se me ocurre tiene que ver con Fallout y probablemente no exista en la vida real.

Also, les recomiendo Black Swan.

Friday, 3 December 2010

Today I Die Again

todayidieMe gustan los juegos poco usuales. Me gustan los juegos experimentales, que usan palabras, o dibujos, que saben que las gráficas no son el be all de los videojuegos, y que se esfuerzan siempre por llevar la definición del medio más y más allá.

Today I Die Again es uno de esos juegos.

¿Quieres decir, icepack, que estás recomendando un juego de iPhone sin decir pero odio sus controles? Sí, sí, eso es exactamente lo que estoy diciendo. De hecho, hasta diré que este pequeño juego no se atrevería a existir en ningún otro lugar que no fuera gasp el iPhone, y la PC.

Mitad juego y mitad poema, Today I Die Again es un título que usa las palabras como su principal mecánica de juego. Inicia con el verso: Hopeless world full of shadows today I Die. ¿demasiado Emo para ustedes? Stick around, it gets better.

Abajo del poema puedes ver dos palabras, cuando las tocas éstas se iluminan, al igual que una palabra en el poema. Cuando sustituyes esa palabra por otra de tu (limitada) elección, el mundo cambia frente a tus ojos. Ahora no sólo puedes mover las palabras, y no sólo está el pequeño cadáver de una niña flotando en el espacio, si no que aparecen creaturas, y puedes interactuar con ellas. Al interactuar correctamente con ellas, puedes obtener más palabras, que a su vez, cambian el mundo cuando las insertas en el poema. It's clever and elegant. I love it.

Lástima que sea increíblemente corto. Literalmente dura unos 10 minutos, si eres mmm inteligente. Pero por sólo 10 pesos, no siento ningún remordimiento de haberlo comprado, sobretodo si su desarrollador, Daniel Benmergui, sigue haciendo maravillosos pequeños experimentos como éste en el futuro.

Para su fortuna, no necesitan comprarlo para disfrutar de él. Benmergui ofrece una versión un poco distinta en su sitio.

Otro plus, la música. Appropriately haunting and heroic when needed.

Monday, 4 October 2010

Pix n Love Rush o porqué los platformers no pertenecen al iPod

image

Casi nunca compro Apps. De ningún tipo. Pero cuando vi Pix n Rush simplemente me fue imposible resistirme. Las gráficas tamagochiescas del juego ciertamente fueron un gran plus, sobretodo porque ya había visto este juego en acción con anterioridad, en alguna versión para Xbox Live Arcade, y amé su estilo gráfico y su música. De hecho, ninguna de estas dos cosas tienen nada de malo, incluso me atrevería a llamarlas excelentes.

El problema de este platformer no es el juego en sí, si no la plataforma en la que está implementado. Por más que la gente y Steve Jobs quieran decirte que el iPod, iPhone y demás son consolas de videojuegos, la simple realidad es que nunca serán tan precisos, cómodos e interesantes como una consola de verdad, con controles de verdad - como un D-Pad. Razón por la cual, Nintendo, sin duda el líder en innovación de controles hasta le momento, los sigue usando en todas sus consolas.

La gloria del D-pad es indiscutible. Surgió en los 80s con el Nintendo original, y desde entonces ha estado en todas las consolas modernas, su forma y versatilidad lo hacen el rey de los controles simplificados y efectivos. Ocho direcciones es más que suficiente para un juego en 2D, después de todo.

Pero la magia del D-Pad no sólo radica en su forma, si no en su feeling. Es imposible reemplazar un botón, ya que al reemplazarlo con una pantalla tácil te quitan uno de tus sentidos. Sin retroalimentación táctil no sabes dónde está tu dedo - ¿estás presionando el botón, o no lo estás haciendo? ¿Hay diferencia entre presionarlo mucho y presionarlo poco? ¿Está mi dedo EN el botón? Estas son cosas que es imposible saber sobre una pantalla táctil como la del iPod, a menos que tengas los ojos sobre tus dedos.

image

Todas estas son cosas que hacen que jugar Pix n Rush sea una aventura en la frustración. Claro, podrás adaptarte, y si practicas incluso minimizarás el número de errores que cometas. Pero piensen, ¿alguna vez cometerías un error similar si este juego estuviera en el GBA? Claro que no.

Pero bueno, hablemos del juego en sí y dejemos del lado los defectos y fallas del iPod como consola.

Pix n Love Rush es un jueguito en el que eres un gato al estilo tamagochi que debe conseguir monedas en los distintos niveles para obtener un high score. Puedes moverte de derecha a izquierda con flechas situadas en la parte inferior izquierda de la pantalla. Mientras que puedes saltar o disparar con otros dos botones situados a la derecha. Lo interesante del juego es que entre menos te equivoques más puntos te darán, haciendo interesantes combos que cambian el estilo gráfico y la música del juego. Cuando subes de combo realmente sientes como si hubieras logrado algo importante gracias a esto, así que está bastante cool. Al equivocarte pierdes el combo y el estilo gráfico regresará a la normalidad. Puedes equivocarte cayéndote por un precipicio, agarrando las monedas equivocadas, chocando con murciélagos o matando angelitos - así que como verán no es exactamente fácil.

Hay varios niveles que pasar y cada uno de ellos tiene algunas variaciones. La verdad se siente como un juego arcade old-school en el que la memorización era un skill tan importante como la habilidad de tus dedos.

Además, a pesar de las frustraciones que sus controles me ocasionan, este es un juego que quería seguir jugando gracias a esa increíble sensación que los juegos te dan - esta vez sí lo voy a lograr y si lo intento una vez más, gano. Love that feeling.

A sólo 10 pesos, Pix n Love Rush será una estilizada adición a tu colección de juegos de iPod, aunque no esperes una experiencia completamente libre de maldiciones. Still, la animación, estilo y música valen tus 10 pesos.

A decir verdad yo no he logrado pasar el modo de 5 minutos (me quedé a 5 segundos de completarlo, the horror).

Además, si les interesa, incluye integración con el nuevo servicio de Apple, su dichoso Game Center. Por cierto, si quieren que su batería les dure, deberán deshabilitar sus notificaciones.

image

Monday, 27 September 2010

Un puerco y muchos colores en tu iPod

Esta semana probé dos juegos que me parecieron especialmente buenos en mi iPod touch. Ambos de ellos resultaron gratuitos, así que es un win doble. Se trata de un juego de plataformas en el que la estrella es un puerco y un juego de puzzles en el que más que moverte debes pensar. Si alguno de estos te llena de curiosidad, sigue leyendo.

Pig Rush

image

La verdad lo primero que me llamó la atención de este juego fue su estilo gráfico adorable y colorido, en el que juegas como un puerquito caricaturizado que corre por praderas llenas de flores, pájaros, arbolitos y abejas. Además de abismos y fuego, desde luego.

El punto del juego es saltar los obstáculos y obtener el high score más alto al mantenerte con vida por más tiempo. Aunque parece sencillo, la verdad es que es bastante más difícil de lo que parece. Verán, el puerco corre eternamente y no tienes control sobre su velocidad, sólo sobre sus saltos y la altura de los mismos. Imaginen que la pantalla horizontal tiene un línea vertical en el lado derecho de la pantalla. Entre más arriba de la pantalla toques, más alto saltará tu puerco. El chiste es que tu puerco tiene una única vida, así que si mueres, eso fue todo para ti.

Este juego me pareció uno de los mejores logrados que probé este fin de semana (de lo cuales les contaré más adelante) ya que utiliza la plataforma de una muy buena manera. Los desarrolladores saben que obtener controles precisos en el iPod es difícil, así que simplificaron los controles de una manera muy efectiva y entretenidas. Kudos para el puerco.

Pig Rush es gratis en la App Store por ahora y es además parte de la plataforma OpenFeint, que tiene su propia red de amigos y Achievements al estilo Xbox.

Color Fill

image

Los juegos de puzzle en el iPod son de lo más abundantes y los mejor logrados. Mientras que obtener juegos de destreza en la plataforma es por lo general difícil y frustrante, los juegos de puzzle requieren más pensamiento que velocidad, así que los controles nunca son un problema.

Color Fill es un juego en el que debes colorear figuras geométricas utilizando una paleta de cuatro colores. El truco es que las figuras continuas no pueden ser del mismo color. Es más difícil de lo que creen, porque además tienes sólo 100 segundos para lograrlo. Un sencillo juego fácil de aprender que retará tu capacidad de observación.

Lo úncio malo es que contiene 40 niveles que te acabarás rápidamente. Tendrás que comprar los 40 siguientes aparte. A aquellos que usen su iPod o iPhone no sólo para jugar juegos les gustará saber que además este jueguito gasta muy poca batería.

Color Fill es gratis por ahora en la App Store.