Showing posts with label books. Show all posts
Showing posts with label books. Show all posts

Friday, 4 February 2011

Sobre porqué los demonios se llaman Crowley

supernatural

Mi hermano mayor es fan de Supernatural. Yo nunca me he molestado en verlo, principalmente porque en mi mente Dean es Sam y Sam es Dean, por culpa de Gilmore Girls. Yo no sé en que estaban pensando los escritores con esto, sabiendo que el mismo actor era un Dean en un show anterior. Pero ayer me puse a verlo con él, y en realidad no es tan malo como lo era en mi mente. Se ve como uno lee un cómic, really.

En el episodio que vimos Sam (o Dean?) está tratando de recuperar su alma, como en cada episodio, y esta vez están tratando de interrogar a un demonio que usurpó el trono de Lucifer como rey del infierno. Su nombre es Crowley.

Seguramente han escuchado este nombre antes, se ve repetido en muchas historias, particularmente las que tratan acerca de magia y satanismo, usualmente es el nombre de algún demonio, pero también puede serlo de un humano. Entonces, siendo nerd como soy, me puse a investigar de dónde viene este nombre, y porqué se repite tanto.

Gracias a mi intelecto superior (la wikipedia), encontré que el origen del nombre no es nada en especial, sólo un apellido de origen gaélico que quiere decir "descendiente del héroe" o algo. Pero tengo una teoría de porque usan este nombre para este tipo de personajes.

En el siglo XX había un sujeto llamado Aleister Crowley, que era un ocultista, místico y un mago ceremonial. Y, por lo que alcanzo a leer en la Wiki, era un troll. Le encantaba asustar a la gente con pláticas de cómo iba a comer bebés y hacer sacrificios humanos, magia satánica, etcétera. Un hombre así obviamente tendría mucha influencia sobre los autores contemporáneos y posteriores, y se ve en lugares como From Hell de Alan Moore, el cómic de Batman, Arkham Asylum: Serious House on Serious Earth, y hasta en manga como D.Gray-man. Fun stuff.

Pero mi referencia favorita a este sujeto es sin duda Crowley, el demonio de Good Omens. Este libro, escrito en conjunto por el fabuloso Terry Pratchett y el inigualable Neil Gaiman, es una casi-parodia o sátira de las películas estilo La Profecía, en las que se profetiza el fin del mundo y donde nace el hijo de Lucifer para iniciar el Apocalípsis. El único problema en Good Omens, para sufrimiento de los demonios encargados del proyecto, es que cambiaron al Hijo de Satanás con otro bebé cuando nació, así que el pequeño niño crece sin saber cuál es su legado, y es, en realidad, un niño perfectamnte normal. En apariencia al menos.

Si lo encuentran por ahí se los recomiendo ampliamente, tiene muchos momentos en que te ríes a carcajadas, y la historia está llena de acción y momentos inesperados, mientras se burla de una infinidad de cosas.

Friday, 21 January 2011

Sci-fi girls don’t like me

Ahora ya sabemos con toda certeza que el Nintendo 3DS costará 250 dólares. Lo mismo que un Wii cuando salió allá por el 2006. El Wii llegó aquí a unos 4,500 pesos, si mal no recuerdo, así que no esperen que el Nintendo 3DS baje de eso. Muero por jugarlo, pero eso no me impide aceptar que 250 dólares es mucho dinero, y yo soy adicta a los videojuegos. ¿Qué pensarán los jugadores menos adictos? ¿Estarán dispuestos a pagar esa cantidad por una consola de videojuegos cuando los juegos de smartphone (que siguen sin ser de verdad) se vuelven cada vez más sofisticados? Para los videojugadores de verdad esto ni siquiera es una pregunta, desde luego, pero para los jugadores que el DS atrajo hacia sí con títulos como Nintendogs y Brain Age, me pregunto si la diferencia del 3D sea suficiente para pagar ese dinero.

Les tengo ahora la grata noticia de que ya acabé Mass Effect 2, y éste se ha unido a las filas de los juegos que vuelvo a iniciar nada más acabarlos. (El otro juego que pertenece a esta categoría es Prince of Persia Sands of Time). Volví a iniciar Mass Effect con toda la intención de jugar como Paragon, pero jugar como Renegade es mucho más divertido para mí. Ver a mi Shepard actuar dulcemente con otros personajes hasta se siente raro después de ser uber-badass en mi juego pasado. Así que lo estoy jugando como Renegade de nuevo. Esta vez no perderé la lealtad de ninguno de mi Squad, I hope. La vez pasada Tali y Miranda se murieron por eso. Girls don't like me, apparently. My boys love me, though ;)

(Btw, después de buscar el primer Mass Effect por todo Querétaro sin éxito, tendré que pedirlo por Amazon :( )

Hace unos días también acabé un libro extremadamente geek llamado A Game of Thrones, el cual no estoy completamente segura de recomendarles. ¿Por qué? Ni yo misma lo sé, la verdad. El libro es bueno, está bien escrito, los personajes son redondos e interesantes, y el mundo está bien logrado, con una lógica interna muy sólida. Pero no puedo recomendárselos completamente. El primer tomo se trata de las intrigas de la corte de un Reino imaginario llamado los Siete Reinos, que es acechado en el norte por unas criaturas destructoras que la gente en general ha olvidado, y por el oeste por un reino tribal que podría reconquistar el reino perdido por los herederos originales. La historia se desarrolla a través de los puntos de vista de varios personajes, principalmente los hijos de un Señor del Norte que es llamado a la corte del Rey después de que el consejero anterior a él fuera asesinado.

Después de pensarlo por algún tiempo, llegué a la conclusión de que no puedo recomendárselos porque no amé a ninguno de los personajes. Claro, me cayeron bien, y me parecieron personas reales. Pero no siento amor por ninguno de ellos; al final, no me importa si alguno de ellos vive o muere, por lo que no creo leer el resto de los libros. Es muy difícil seguir una historia donde las consecuencias te son indiferentes. Dame un libro que me haga gritar ¡No! cuando un personaje está cerca de la muerte (como cuando pensé que mi Thane se moriría en Mass Effect 2), y dame personajes a los que pueda echarles porras internamente. A Game of Thrones no me dio nada de eso. Triste, porque de haberme gustado hubiera tenido mucho material que leer. Tan sólo el primero tiene más de 700 páginas, y son al menos cuatro tomos. Pero en fin, si te gustan los libros estilo Tolkien, este es una buena libro para saciar tus ganas de High Fantasy. Al menos si eres de más fácil afecto que yo.

Monday, 10 January 2011

Consigue pegamento

A catpower no le gusta GetGlue. Tengo la sospecha de que es porque no es bonito, y la verdad es que esto es cierto. En cuestión de estética, Miso es mucho más bonito y creativo con sus stickers, interface, etcétera. De hecho, si pudieras hacer más cosas en Miso que check-ins en programas de televisión y películas, usaría Miso. Pero la realidad es que además de ver películas y series de tele, juego videojuegos, leo libros y escucho música, así que la utilidad de Miso es limitada para mí, por más bonito que sea.

Getglue, en cambio, te deja hacer check-ins de gran variedad de cosas - libros, películas, series, juegos, incluso vinos, temas y celebridades - así que a éste si le encuentro utilidad. Además tiene recomendaciones bastante pertinentes, una interface limpia e inteligente que usa pop-ups para que puedas ver la información de cada cosa sin tener que dar click y una extensión para Chrome, que aunque me quita unos 20 o 30 pixeles de espacio en pantalla, estoy empezando a encontrar útil. Sobretodo me gusta poder "guardar" cosas en mi perfil, para así, cuando no tenga otra cosa que hacer, encontrar las cosas que en algún punto me parecieron interesantes, y quizá verlas, leerlas o jugarlas en ese momento.

Quizá el punto de este post es que quiero que se suscriban a mi Stream, para así poderme suscribir al suyo y así nos recomendemos cosas geeks los unos a los otros como buenos geeks.

Mi exploración de la piratería en PDF me ha llevado a curiosear en el mundo de los libros electrónicos, sobretodo en lo que se refiere al software de computadora para leer ebooks. Al parecer no hay mucho de donde escoger, y lo que hay es bastante malo. En estos momentos estoy usando el Digital Editions de Adobe, que no es más que una versión en AIR de Acrobat Reader, que no estoy segura de amar, pero es mejor que la alternativa de usar sólo el Reader. Esta versión incluye una biblioteca en la que puedes tener varias "Repisas", lo cual no sería necesario si pudieras buscar dentro de tu biblioteca con texto, en lugar de tener que respasar cada libro como si estuvieras en una biblioteca ordenada por un niño de tres años. Quizá estoy siendo un poco dura con él. Al menos recuerda en qué página vas de cada libro.

También decidí probar el iBooks de mi iPod, lo cual es una experiencia bastante placentera a pesar de lo reducido de la pantalla, siempre y cuando lo que estés leyendo sea un .epub y no un PDF. La ventaja del .epub es que puedes cambiar el tamaño de la letra y las páginas se acomodan dinámicamente, a diferencia de PDF, en que todo es estático. La desventaja de esto es que la página depende del tamaño de la letra y el tamaño de la página, así que el número de ellas no es la misma en la compu y en el iPod. Es un pain in the ass empezar a leer un libro en el iPod y continuar leyéndolo en la compu. Awful thing is awful. Si encuentro alguna alternativa mejor, tengan por seguro que se las mostraré.

Friday, 7 January 2011

Donde hay Pokemon, espejos y literatura. En ese orden.

pokemon-black-white-title
Me enteré de que Pokemon Black y White ya tienen fecha de salida para norteamérica (11 de marzo). Uno pensaría que estaría extasiada al respecto y me dispondría a hacer fila desde ahora, pero la verdad, por el momento, tengo sentimientos encontrados. No puedo encontrar la emoción dentro de mí que regularmente acompaña estos magnos eventos. Y esto ni siquiera es culpa de los starters, de los que tanto se quejó la gente (aunque Pokabu y Tsutaja son geniales, no importa qué diga el mundo). Creo que no ha pasado suficiente tiempo desde que jugué un Pokemon. Recuerdo que para cuando salió Diamond y Pearl yo no podía dejar de pensar en ellos, y todo lo que quería era tenerlo en mis manos. Pasó lo mismo con HeartGold y SoulSilver (los cuales incluso preordenamos catpower y yo). Pero esta vez, no hay rastro de emoción. ¿Quizá todavía no está suficientemente cerca la fecha? Sé que de cualquier modo los voy a jugar, porque ni modo de no jugarlo (the blasphemy!), pero lo haré un poco bajo protesta.

Lo que no estoy jugando bajo protesta es Mirror's Edge. Eso lo estoy jugando con todo el gusto del mundo aunque ocasionalmente me haga maldecir como un marinero. Hacía bastante tiempo que no lo jugaba, pero después de que descargué la versión para iPhone, me dieron ganas de jugar el de verdad. La versión de verdad es un millón de veces mejor, obviamente, aunque la versión de iPhone no está del todo mal. Me hace desear que saquen Bit.Trip Runner en iOS, de hecho.

Últimamente he estado leyendo muchos libros geeks porque descubrí la piratería en PDF. No me siento nada bien al respecto, y prometo salir a comprar los libros (que me gustan) en cuanto pueda. Mientras tanto puedo recomendarles un par que les harán pasar un buen rato geek en el sillón:

Graceling de Kristen Cashore. Este libro está escrito principalmente para niñas, se nota desde que su personaje principal es la típica "strong spunky girl". Pero aún así la prosa es bastante buena y la historia no se queda atrás. Se trata de una niña dotada con una Grace, que es básicamente un don con el que algunas personas en ese mundo nacen. La Grace de esta niña es especial, ya que la suya es la de matar. Katsa puede luchar y matar a ocho hombres al mismo tiempo sin que ninguno de ellos le haga un rasguño, pero por lo que más lucha es por que este "don" con el que nació no la defina, y a veces lo logra. Gore (leve), acción, algo de intriga y romance. Hubiera preferido la omisión de los segmentos en el bosque, though.

Zombies VS Unicorns de Holly Black y Justine Larbalestier. Con un nombre así probablemente ningún lector que se considere "serio" se acerque a este libro, pero se estaría perdiendo de una gran antología de cuentos fantásticos por algunos autores respetados en el medio, incluyendo Garth Nix de Abohrsen fame (aunque la verdad su cuento no está tan chido como los que le siguen). ¿De qué equipo eres, Zombies o Unicornios? Dejemos que la ficción lo decida.

Monday, 27 December 2010

Mortal Instruments por Cassandra Clare

mortalinstruments

Desde hace rato tenía ganas de devorarme algún libro. Algo ligero que me leyera en una sola sentada, no porque estuviera corto, si no porque me fuera imposible despegarme de él. Algo fantasioso, bien escrito, buena onda. Nada pretencioso, con mucha acción y personajes memorables.

Como pueden ver, soy picky.

Pero gracias a GetGlue encontré exactamente lo que quería. La serie Mortal Instruments por Cassandra Clare es una trilogía de libros de fantasía basados en la ciudad de Nueva York acerca de una adolescente que por mera coincidencia descubre que en el mundo no sólo hay humanos, y que hay cosas más peligrosas que simples asesinos. En el Nueva York de Clary repentinamente hay vampiros, demonios y hombres lobo, y lo peor de todo, la mayoría de éstos están tratando de matarla. De no ser porque en el camino también encuentra a un grupo de cazadores de demonios adolescentes, que se llaman a sí mismos Shadowhunters, Clary no habría vivido para llegar a los 16. Todo esto sin mencionar que su mamá no es la persona que dice ser, su papá podría no estar muerto, su mejor amigo está enamorada de ella y ella no lo sabe, el mejor amigo del Shadowhunter que la rescata la odia, y por cierto, existen los ángeles.

Fun stuff all around.

La serie consiste, hasta ahora, de tres libros bastante chonchos. City of Bones, City of Ashes y City of Glass. De manera interesante, los tres libros transcurren durante un corto mes de la vida de los personajes, así que esperen mucha acción, cambios trascendentales en la vida de todos los personajes y una que otra mordida de vampiro.

Altamente recomendado si les gustan los libros de fantasía al estilo His Dark Materials de Philip Pullman, o Abhorsen de Garth Nix, sin mencionar al master del género, Neil Gaiman.

Friday, 24 September 2010

Ciencia ficción here and there

Aliens, naves espaciales, experimentos científicos, exploración del universo, pistolas laser, realidades virtuales - what's not to like? ¿Quieren expandir su conocimiento sobre la ciencia ficción moderna? Aquí les presento algunos de los mejores títulos, o al menos los más interesantes, realizados en distintos medios, para que tengan de dónde escoger.

TV Show: Firefly

firefly_03_1280x1024 

Después de debatirme durante un par de días entre Firefly y Battlestar Galactica escogí Firefly para recomendarles (catpow3r querrá colgarme). A pesar de que ambos shows son muy buenos, y en realidad el único que tiene un final es Battlestar, decidí recomendarles Firefly porque todo el mundo merece ver Firefly. Incluso mi peor enemigo merece ver Firefly, tan bueno es.

Firefly cuenta la historia del crew que vuela a bordo del Serenity, una nave espacial de transporte que su Capitán, Malcolm Reynolds utiliza frecuentemente para transportar materiales ilegales frente a las narices de la Alianza. El Serenity representa el underdog del universo, el otro lado de la Alianza, el lado perdedor que estaba en contra de la unión de todos los planetas. Es por eso que siempre están tras él y todos quieren encerrarlo. Una serie llena de acción, humor al estilo de un western creada por el mismísimo Joss Wheadon de Buffy y Angel fame.

Estén advertidos, though, Firefly dura sólo media temporada. Cuando terminen quedarán obsesionados y siempre querrán más.

Libro geek: Ender’s Game

EndersGame_SamWeber

Escrita por Orson Scott Card, Ender’s Game relata la historia de un niño genio, creado específicamente por el gobierno para asistir a la Battle Academy y formarse en el arte de la guerra espacial. El destino de Ender es convertirse en el general del ejército espacial para eliminar una amenaza alienígena que podría destruir a la humanidad, y que casi lo ha logrado en una ocasión anterior. Pero Ender es mucho más que eso - es una historia sobre crecer y convertirse en adulto, una disertación filosófica acerca del genocidio y una novela de aventuras con una academia al estilo Hogwarts. No se arrepentirán de leerlo.

Manga: Metroid

metroid_v1_ch1_00

Pocos en el mundo saben que Metroid tiene su propio Manga, y lo que es más, que éste es considerado canon. En efecto, Metroid Other M toma las ocurrencias de este manga para expandir la historia, convirtiendo a Samus en huérfana y en una soldado que sufre de PTSD - Post Traumatic Stress Disorder. Si quieren conocer a Samus Aran como un ser humano deben leer este manga, el cual pueden encontrar aquí.

Videojuego: Dead Space

26960_normal

Aunque algunos clasifican a Dead Space como un juego de horror, yo primero lo clasificaría como un juego de ciencia ficción, de la misma manera que Alien primero es una película de ciencia ficción y luego es todo lo demás. Después de todo, en Dead Space juegas como Isaac Clarke, un ingeniero que llega a una nave que ha pedido ayuda para investigar qué ha sucedido, y termina convirténdose en una misión de superviviencia. Como se imaginarán, algo terrible ha sucedido ahí, ya que horribles abominaciones con garras y caras humanas te atacan nada más verte, arrastrándose a través de los ductos de ventilación.

Este juego te arrancará más de un susto, sin duda. Las secuencias en las que estás sobre la superficie de la nave, cara al espacio, son muy buenas -la sensación de vacío, tu aire que se acaba, tú que no encuentras la entrada de nuevo a la nave y la abominación que te persigue. Mi única queja realmente es en el segmento en el que tienes que dispararle a meteoritos. WTF.

Anime: Paprika

paprika8oc7

Si te gusta Akira probablemente te lata Paprika. Esta extraña película explora los sueños de manera radical - ¿qué pasaría si pudiéramos compartir un sueño? ¿Si los sueños se volvieran realidad? ¿Si alguien pudiera invadir tus sueños y apropiárselos?

Todo esto acompañado de una animación bien hecha e inteligente que utiliza trucos cinematográficos muy buena onda que te harán sonreír con su cleverness. Check it out.

Friday, 3 September 2010

Vampiros de Verdad

Olviden a los vampiros que brillan bajo la luz del sol, tienen 100 años y quieren con una tipita de 17. Ese tipo de vampiros no existen. Aquí les presento las historias de vampiros, en diferentes medios, que son fieles a la tradición vampiresca de más de 500 años de antigüedad: sangre, colmillos gigantes, violencia, vida eterna y ganas de joder a todos. Estos son los vampiros de verdad.

 vampire-archive-4

Book: The Vampire Archives

Un libro para verdaderos fanáticos de vampiros. The Vampire Archives cuenta con una extensa colección de cuentos cortos de diversas décadas, representando la tradición vampiresca a través de los años, desde los 1800 hasta la actualidad. Con autores como Arthur Conan Doyle y Ray Bradbury, pasando por Bram Stoker, tendrás mucho que leer.

 

Movie: Let the Right One In

Esta no es tu típica película de vampiros: basada en un libro sueco del mismo nombre y situada en Estocolmo, Let The Right One In es acerca de dos niños perdidos que encuentran resguardo uno en el otro. Sólo sucede que uno de ellos es un vampiro.

Esta película tiene más de 60 premios y 17 nominaciones, así que cuando les digo que es buena, no soy sólo yo hablando ;)

 AV01-001

Cómic: American Vampire

Aunque American Vampire comienza simple y normal, pronto se convierte en un baño de sangre. Pearl Jones es una aspirante a estrella de cine que se ve envuelta con vampiros cuando escapa de la muerte después de convertirse en su próxima comida. Su nueva vida de vampiro americano se la debe a Skinner Sweet - quien a diferencia de los vampiros europeos puede caminar bajo la luz del sol.

Esta es una historia de terror y vaqueros escrita por Stephen King y Scott Snyder. Cada número está compuesto por dos historias igualmente interesantes. Si quieren leer una historia llena de sangre fresca, aquí es donde.

 

Videogame: Castlevania Series

Cada 100 años Drácula resucita y es el trabajo de la familia Belmont derrotarlo. Esta es la historia que la mayoría de los títulos de esta serie siguen desde su concepción en 1986. Castlevania ha estado prácticamente en todas las consolas concebidas desde el Nintendo original, y el hecho de que perdure es testigo de lo bueno que es.

Con elementos de exploración, hábil combate y varias armas que utilizar, la serie Castlevania se ha convertido en una de esas series que uno puede estar seguro son buenas. Prueben cualquiera de sus títulos.

A mi me gustan los de DS, Dawn of Sorrow y Portrait of Ruin.

 

1-2

Manga: Hellsing

Existe una operación gubernamental encubierta dedicada a proteger al mundo de los vampiros, los fantasmas y demás creaturas sobrenaturales. Desde luego, no es fácil matar a un vampiro, así que qué mejor que otro vampiro para hacer el trabajo sucio. Este es el trabajo de Alucard, un vampiro controlado por la organización Hellsing y cazador experto de vampiros. Se cree que posiblemente es el mismísimo Dracula.

Beware: las páginas de este manga están tan llenos de sangre y violencia que hasta revuelven el estómago.

Saturday, 1 May 2010

El metro del Señor de los Anillos

zoom

Esta es, simplemente, la mejor playera del Señor de los Anillos que existe. Es el diagrama de un metro que corre por todo Tierra Media, y tiene estaciones en lugares como Lorien, Rivendell y hasta el puente Brandywine.  Nunca antes había ordenando nada de Threadless, pero acabo de pedir la playera, ya les diré como me fue con su servicio. Los gastos de envío sólo me costaron 9 dólares. De momento sólo puedo seguir viéndola con felicidad. ¿Acaso no esta poca madre?

2293-store

Monday, 20 July 2009

El Viaje de Shuna por Hayao Miyazaki

Shuna no Tabi c01p000

Hayao Miyazaki es mejor conocido por películas como “El Viaje de Chihiro”, y más recientemente “Ponyo en el Risco sobre el Mar”, pero también ha creado algunos manga. Entre ellos está “Shuna no Tabi” o el Viaje de Shuna, que más que un manga es un libro ilustrado con imágenes en acuarelas. Hay pocos diálogos, mucha acción y una aventura que se lee como un mito.

La historia es esta: Shuna vive en un pueblo muy pobre en el corazón de un valle que nunca da buena cosecha, en consecuencia, el pueblo siempre tiene hambre. Un día, Shuna escucha de un viajero que existe cierta semilla dorada que da una enorme cosecha, suficiente para saciar el hambre de su pueblo. Entonces, Shuna emprende un viaje…

En este manga, escrito y publicado en 1983, ya contiene varios de los temas principales que asociamos con Miyazaki: la lucha por sobrevivir, la naturaleza contra la civilización, un viaje.

Altamente recomendado, lo pueden leer en MangaFox o bajarlo de MangaTraders. Les recomiendo bajarlo de MangaTraders, pues las imágenes son muy hermosas y es mejor verlas en grande.

Shuna no Tabi c01p004-005

Friday, 5 June 2009

El 2do Episodio de la 2da Temporada está aquí

 

¡Estoy segura que les recogijará saber que el Podcast ya llegó! En este genial episodio les hablamos de StarTrek (que estrena oficialmente hoy), pues fuimos cordialmente invitadas por Lenovo a la premiere (gracias Lenovo!), también les hablamos de Ultimate X-Men, Ender’s Game, Star Wars y desde luego, nuestras impresiones y un rapidísimo resumen de las noticias más importantes de E3 de este año. New Super Mario Borthers Wii, Metroid Other M, PSP Go, Assassin’s Creed 2, Super Mario Galaxy 2, todos están aquí.

 

2

Friday, 21 November 2008

Guía de Absolute Sandman Vol1 a Vol3

Como todo geek sabe, hay cosas que simplemente uno debe poseer. La serie de cómics Sandman escrita por Neil Gaiman e ilustrada, coloreada, dibujada, pintada, etc por un pequeño ejército de artistas del más alto calibre, incluyendo Dave McKean, es sin duda una de esas cosas.
Desde su serialización en 1989, The Sandman ha sido republicada en varias ocasiones, pero nunca con tanta elegancia como la edición Absolute que les voy a presentar y de la cual poseo tres de los cuatro volúmenes.


La edición Absolute Sandman está compuesta por cuatro volúmenes hardcover contenidos en un slipcase de cartón duro. El arte de la cubierta y la portada ha sido hecho por Dave McKean y además  de incluir varios números del cómic, cada volumen contiene material extra, como una introducción por Neil Gaiman, los bosquejos originales de algunos números y algunos números que no han sido republicados en ningún otro lugar desde su concepción.


Datos generales.
¿Cuánto miden? Son libros grande, como del tamaño de una laptop widescreen de 17 pulgadas. Claro, mucho más anchos.
¿Cuánto pesan? Un chinguero. De verdad, podría hacer ejercicio con uno en cada brazo. Cargar los tres juntos casi me cuesta la espalda.
¿Son lindos? Son hermosos, son completamente a todo color, con un papel de muy alta calidad. Algunos números fueron recoloreados para estas ediciones y se ven muy bien. Las pastas también son muy gruesas y forradas en faux-piel negra.

Absolute Sandman Volume 1
Este volumen fue publicado en octubre de 2006. Contiene una introducción por Paul Levitz y los números 1 a 20 de Sandman. En Sandman Miscellany, al final del volumen, viene un debraye por parte de Neil Gaimen sobre la concepción de la serie, junto con bosquejos originales, un texto resumiendo la historia del número 1 al número 8 que no había sido republicado desde junio de 1989 y el script y bosquejos a lápiz originales de Sandman #19, A Midsummer's Night Dream, ilustrado por Charles Vess. También incluye biografías de todos los artistas involucrados y un afterword por parte de Neil.



Absolute Sandman Volume 2
El volumen dos contiene una introducción por parte de Alis Kwitney, los número 21 a 39 y material extra en forma de notas de los contribuyentes al libro, un número especial de Desire, titulado The Flowers of Romance, una galería de ilustraciones (hermosa) de todos los Endless, particularmente Dream y Death, fotografías de distintos productos de los Endless y el script y bosquejos originales de Sandman #23, Chapter two of Season of Mists. También incluye un afterword por parte de Neil, y biografías de los artistas involucrados.





Absolute Sandman Volume 3
Este volumen comienza con una introducción por Jill Thomson y un número especial "Fear of Falling" del Vertigo Preview #1. Contiene también del número 40 al número 56 de Sandman, otra galería ilustrada de los Endless por parte de varios artistas, sketches y bosquejos de los Little Endless y el script y bosquejos originales de Sandman #50, Ramadan, sin duda uno de los mejores números de toda la serie. También incluye bosquejos y fotografías de la escultura de Dream que surgió a partir de este número. Por último, contiene un afterword por parte de Neil y biografías de los artistas.





Con respecto al volumen número 4, este todavía no lo tengo, pero pienso pedirlo a Amazon esta navidad. Conviene pedirlos a Amazon, pues de tienen un descuento permanente del 35 por ciento, así que aunque cuesta 99 dólares, los puedes conseguir a unos 65 dólares cada uno. Incluso si no eres muy fan de Sandman (sacrilegio!) vale la pena tener estos libros, pues además de que el contenido es fascinante, los libros en sí están muy bien hechos y son de muy alta calidad. Vertigo tiene otras ediciones Absolute de algunos otros cómics, como Absolute Ronin, Absolute Kingdom Come y Absolute Dark Knight.

Sunday, 14 September 2008

Retrobits: Los Moomin

¿Recuerdan a los Moomin? Cuando yo era niña veía este anime en el canal 11. Son una especie de...hadas o...seres raros que viven en el pasto, redondos y blancos. Fueron creados por Tove Jansson, una mujer de Finlandia que escribió la serie de libros empezando en 1945. Los libros Moomin & The Flood, Comet In Moominland, Finn Family MoominTroll, etc, etc escritos como respuesta a la guerra (la autora dijo que quería escribir algo inocente y lindo ya que la Segunda Guerra Mundial la había deprimido) suman en total 9 novelas, algunos más de cuentos cortos y otros de cuentos ilustrados (también ilustrados por Toven Jansen).

Después de un tiempo la autora también hizo cómics acerca de los moomin y finalmente se convirtieron en un anime que duro un año y tuvo 78 episodios.

Realmente no recuerdo mucho de que trataba pero era algo como la adorable familia Moomin teniendo aventuras. En verdad eran muy dulces. ¿Los recuerdan?


www.Tu.tv

Sunday, 10 August 2008

Twilight, vampiros para geeks

Hablando de libros geeks, tengo que presentarles varias series que seguro entran en esta categoría, pero por el momento les enseñaré mi más reciente descubrimiento. Se trata de una serie de novelas de vampiros escritas por Stephenie Meyer llamada, en inglés, Twilight. En español, Crepúsculo.

La historia es básicamente ésta: una tipita se enamora perdidamente de un vampiro, sin saber al principio que lo es. Y el vampiro, a pesar de estar completamente tentado por su sangre (es vampiro, después de todo) se enamora de vuelta. As these things go.

Debo admitir que no es ningún tesoro literario ni va a ganar el Nobel, pero ciertamente es muy entretenido y tiene sus momentos increíblemente graciosos. Aunque... tal vez a los hombres heterosexuales no les parezca tan entretenido como a las niñas de 14 en adelante, ja.

Lo mejor de todo este asunto, though, es que ya va a salir la película! Oh sí, por fin podremos ver al super vampiro perfecto que es Edward Cullen en pantalla. Les dejo el trailer, que esta realmente cool, junto con el canal oficial en Youtube, algunas imágenes y la dire del sitio oficial, donde pueden ver aún más imágenes mágicas.