Showing posts with label tips and tricks. Show all posts
Showing posts with label tips and tricks. Show all posts

Wednesday, 30 March 2011

El relato de mi traición: de PC a Mac


OMG! Es verdad, ahora tengo una Mac. Y yo sé que esto suena a una traición viniendo de mi boca, pero... no se preocupen, aún creo que las PCs hacen cosas geniales y no, no pienso que las Mac hacen magia (aunque, a veces pareciera que sí lo hacen).

Quería contarles de mi feliz transición a este sistema operativo y a mi universo blanco. Tengo una Macbook desde hace una o dos semanas, algo así. La verdad yo quería una Macbook Pro, pero soy algo pobre y esto resultó una solución más rápida y barata. Es así que mi primera Apple resulta ser una Macbook. No puedo quejarme. Funciona como debería, conseguir todo mi software fue muy fácil (@periclesfilm fue fantástico) y amo este trackpad. De verdad, creo que en buena parte es culpa del trackpad que haya decidido dar el salto.

Ahora bien, no todo es miel sobre hojuelas (debería haber una contraparte geek de esta expresión, algo como no todo es monedas saliendo de los ladrillos...err...), hay unas cosas que extrañaba de Win7, pero que claro, casi todas tienen solución.



Primero que nada esta el Window Snapping. Ya saben, en Windows 7 cuando jalas las ventanas hacia arriba se maximizan o cuando las arrastras a los lados se pegan a ellas. En verdad, no sé como la gente vive sin eso. Sentía que todo estaba desordenado. Pero, encontré la mejor solución a esto y una que viene junto con un millón de goodies extra. Es una aplicación gratuita llamada Better Touch. Lo que hace, además de permitir el window snapping, es darte un millón de opciones extra para configurar los "gestures" del trackpad o magic mouse. Es simplemente maravilloao. Uno de las mejores usos es la de mover una aplicación de un monitor a otro, sin arrastrarlo. Para los PC users, saben que hay un shortcut de teclado que hace justo eso. Así que, para mí fue sumamente agradable descubrir una forma de hacerlo en Mac OS. Ahora... sólo necesito, nuevamente, un monitor extra.

Una vez solucionado esto, me encontré con que extrañaba el Aero Peek de Win7. Esto es, sin duda, una de las mejores adiciones al sistema operativo. Pero no existe en Mac OS. Para tenerlo, encontré una aplicación llamada Hyperdock, que permite muchas otras funciones, además del Aero Peek. De hecho, tal como iTunes en Win7, puedes manejarlo desde el dock. Sin embargo, Hyperdock no es gratis y no funciona bien cuándo tienes Better Touch instalado (creo que esto tiene que ver con que ambos permiten Window Snapping y algunas opciones de configuración son similares). Además, después de un rato olvidé el Aero Peek y empecé a usar Exposé. Después de todo, creo que puedo vivir sin él. Extraño, sin duda, poder manejar iTunes en el dock, pero me parece que hay otras aplicaciones que únicamente hacen eso.

Después, aunque esto ya lo tenía muy bien contemplado, el inexistente OneNote para Mac OS. Ahora uso Evernote, pero la verdad, no es lo mismo. Lo único realmente grandioso (y eso si mi Blackberry se dignara a funcionar bien) es que tiene aplicación para cada dispositivo portátil bajo la faz de la tierra, así que las notas son accesibles desde casi cualquier lugar. Muy útil. Aún así, sigo esperando a que Microsoft sea bueno conmigo (y todos los Mac users que quisieran tener OneNote) y haga una versión para este sistema operativo, pronto. Por favor. Mismo caso para Windows Live Writer. (aunque creo que ya encontré una muy buena app para esto, les contaré como me fue en otra entrada).



Extrañaba también, la posibilidad de ver los últimos archivos accedidos en una aplicación desde la barra de Windows. Los usuarios de Win7 saben que se muestran en una lista cuando das click derecho sobre el icono de una aplicación en la barra de Windows. Bien, encontré una manera de hacer algo así en Mac OS. No es justo lo mismo, pero en Snow Leopard hay una serie de folders llamados stacks que te permiten acceso rápido a documentos, aplicaciones y demás. Con un código sencillo y el uso de la aplicación terminal, puedes crear un stack para documentos recientes. Aquí les explico más específicamente cómo hice esto.

Orden en mis folders. Ahora bien, sé que esto quizá es ser muy picky y que podría omitir esto simplemente con la búsqueda. Pero... en Win7 dentro de los folders tienes dos opciones: alinear por y ordenar por, aquí sólo hay una. Y sí, sé que podría sólo ver mis carpetas en el modo de "lista", pero aún así... sólo se ordenan por una categoría a la vez. En Win7, de algún modo, podías ordenar por dos categorías. No creo que me vuelva loca. Aún así, es algo que extraño.


Hasta ahora, ¿qué amo de Mac OS?

Amo Adium. Supongo que para los usuarios veteranos esto suena un poco torpe, pero es realmente una excelente app. Nunca pensé que encontraría un sustituto a la linda app de Windows de Google Talk, pero Adium rockea.

Amo la búsqueda, que de hecho funciona. Esto es un poco hóstil, ya que Windows también tiene una búsqueda, pero a menos que tu compu sea muy veloz y hábil, es un hecho que esa búsqueda es lentísima. Yo jamás la usaba en mi PC anterior (que la verdad no tenía un procesador muy distinto al de esta) porque se tardaba mucho.

Amo Exposé y los Spaces. Aunque aún olvido las esquinas que tengo configuradas para cada caso (y aún más los shortcuts que yo misma decidí para cada cosa), son útiles y fáciles de usar. Me gusta saber que pasa en cada una de mis ventanas con sólo un movimiento en el trackpad.

Los stacks! Es genial tener acceso a los folders desde el dock.

Creo que es todo, de momento. Les contaré después de mi búsqueda de la mejor app para bloggear desde aquí. Por cierto, ¿notaron mi lindo wallpaper de Sucker Punch?

Monday, 10 January 2011

Consigue pegamento

A catpower no le gusta GetGlue. Tengo la sospecha de que es porque no es bonito, y la verdad es que esto es cierto. En cuestión de estética, Miso es mucho más bonito y creativo con sus stickers, interface, etcétera. De hecho, si pudieras hacer más cosas en Miso que check-ins en programas de televisión y películas, usaría Miso. Pero la realidad es que además de ver películas y series de tele, juego videojuegos, leo libros y escucho música, así que la utilidad de Miso es limitada para mí, por más bonito que sea.

Getglue, en cambio, te deja hacer check-ins de gran variedad de cosas - libros, películas, series, juegos, incluso vinos, temas y celebridades - así que a éste si le encuentro utilidad. Además tiene recomendaciones bastante pertinentes, una interface limpia e inteligente que usa pop-ups para que puedas ver la información de cada cosa sin tener que dar click y una extensión para Chrome, que aunque me quita unos 20 o 30 pixeles de espacio en pantalla, estoy empezando a encontrar útil. Sobretodo me gusta poder "guardar" cosas en mi perfil, para así, cuando no tenga otra cosa que hacer, encontrar las cosas que en algún punto me parecieron interesantes, y quizá verlas, leerlas o jugarlas en ese momento.

Quizá el punto de este post es que quiero que se suscriban a mi Stream, para así poderme suscribir al suyo y así nos recomendemos cosas geeks los unos a los otros como buenos geeks.

Mi exploración de la piratería en PDF me ha llevado a curiosear en el mundo de los libros electrónicos, sobretodo en lo que se refiere al software de computadora para leer ebooks. Al parecer no hay mucho de donde escoger, y lo que hay es bastante malo. En estos momentos estoy usando el Digital Editions de Adobe, que no es más que una versión en AIR de Acrobat Reader, que no estoy segura de amar, pero es mejor que la alternativa de usar sólo el Reader. Esta versión incluye una biblioteca en la que puedes tener varias "Repisas", lo cual no sería necesario si pudieras buscar dentro de tu biblioteca con texto, en lugar de tener que respasar cada libro como si estuvieras en una biblioteca ordenada por un niño de tres años. Quizá estoy siendo un poco dura con él. Al menos recuerda en qué página vas de cada libro.

También decidí probar el iBooks de mi iPod, lo cual es una experiencia bastante placentera a pesar de lo reducido de la pantalla, siempre y cuando lo que estés leyendo sea un .epub y no un PDF. La ventaja del .epub es que puedes cambiar el tamaño de la letra y las páginas se acomodan dinámicamente, a diferencia de PDF, en que todo es estático. La desventaja de esto es que la página depende del tamaño de la letra y el tamaño de la página, así que el número de ellas no es la misma en la compu y en el iPod. Es un pain in the ass empezar a leer un libro en el iPod y continuar leyéndolo en la compu. Awful thing is awful. Si encuentro alguna alternativa mejor, tengan por seguro que se las mostraré.

Monday, 22 November 2010

En el que mi Xbox 360 tuvo un roce con la muerte

Ayer mi Xbox me hizo sufrir un pequeño infarto: tuvo el Red Ring of Death. El Xbox es famoso por este error, que como su nombre lo indica, significa la muerte de tu consola, por diversas razones, la más común de ellas por sobrecalentamiento. Pero mi Xbox no tuvo su roce con la muerte por eso. Oh no.

Antier el pequeño Xbox estaba de testarudo porque no quería leer discos, no importaba cuántas veces lo insertaras, lo limpiarás y le rezaras a Bill Gates. Pero no le di importancia. Después de todo, como a la quinta o sexta vez, cuando estaba lista para patearlo, decidió que siempre sí quería leerlo. Jugué Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 2 (pretty good!) y luego de unas horas me fui.

Luego llegó mi hermano y casi me mata porque no podía jugar Fable III. Pero juro que no fue mi culpa, yo no tuve nada que ver! El Xbox simplemente decidió que hacer girar el lector de discos era demasiado problema. Entonces le dije a mi hermano, pues límpialo, quizá sea por eso. (Mi Wii había tenido un problema similar en el que no leía el disco de Smash. Resulta que al Wii no le gusta el polvo.) Después de todo, el Xbox ya no está en garantía, así que así sea que lo tiramos del quinto piso o simplemente se descompuso por un error de fábrica, Bill Gates no me lo va a arreglar.

Entonces mi hermano lo abrió. (Se preguntarán porque no lo hice yo. No lo hagan. Es más, no me dejen acercarme a un destornillador. Ever.) El lector de discos parecía un concentrador de pelusa, tal como predije. Entonces lo limpiamos lindamente, con alcohol y toda la cosa. Quedó como nuevo. Volvimos a conectar el ROM a la motherboard. Encendimos la consola, y oh sorpresa.

This.

redring

Ataque de pánico inmediato. Nos vimos uno al otro con cara de oooops. Mi hermano lo desconectó, lo volvió a conectar. Nada. Infarto. Él se fue a su compu a ver si podía hacer algo por él, yo me puse a ver cuánto costaban los Xbox Slim en Amazon (199 dólares con 4GB).

Pero un rato después vuelve a aparecer, esta vez con una gran sonrisa y la declaración “Soy un genio” (todos en mi familia somos super modestos.) ¿Cómo le hiciste?, le pregunté.

Con esta página.

Resulta que al presionar el botón de sincronizar y el botón de eject puedes decirle al Xbox que te de más detalles sobre su Red Ring of Death. Dependiendo del número luces que parpadeen es el código de error. El nuestro tenía el error 0001, que es un error en la fuente de energía. Lo más probable es que al desconectar y conectar el ROM le haya caído polvo a los conectores de la fuente de energía en la motherboard, y por eso daba un error fatal. Para solucionarlo sólo tuvo que desconectar la fuente de energía, sacudir los conectores y volver a conectar. Y listo. No más Red Ring of Death.

Mi hermano es un héroe.

Tuesday, 20 April 2010

Drag n Drop en Gmail

dragdrop

Este día debería pasar a la historia como “el día en que Google finalmente agregó Drag n Drop a Gmail”. ¡Así es! Primero el genial trailer de Marvel VS Capcom y ahora esto [#happykat].

Llevaba años esperando poder arrastrar archivos para agregarlos como attachment a un correo, y ahora ¡ya puedo! En verdad este post es muy, muy geek, pero sí, cosas como “nuevas funciones en Gmail” me hacen muy, muy feliz.

Wednesday, 18 November 2009

¡Lo mejor de Win7 en una imagen!

Realmente en dos…a petición de @faint he aquí mis funciones favoritas de Win7 y muchas de las razones por las que utilizo este sistema operativo. Para ver la versión grande de las imágenes sólo hay que darles click. Espero que no resulten muy messy y sí se entiendan.

 win7

win72

Friday, 24 July 2009

Cómo convertirte en miembro de Club Nintendo

Varios de ustedes nos han preguntado cómo es que puedes ser miembro de Club Nintendo, el club oficial de Nintendo en el que te regalan cosas si registras tus juegos.

Antes que nada, deben tomar en cuenta que para ser mimenbros de Club Nintendo deben tener una dirección en Estados Unidos donde recibir cosas. Club Nintendo está, en realidad, sólo abierto a personas que estén viviendo en Estados Unidos. Sin embargo, la manera de sacarle la vuelta a este requisito es teniendo una dirección en USA, aunque no sea tuya, en la que puedan recibir cosas. Incluso un P.O. Box (una caja de correo que rentas en la oficina de correos) funciona.

Ahora tienes que registrarte. Ve a esta dirección y da click en Join Club NIntendo Now. Te van a pedir varias cosas, pero todas bastante sencillas. como tu fecha de nacimiento, correo electrónico, etc.

clubnintendo1

 

Una vez que termines el registro, debes ganar monedas! Ganar monedas es bastante sencillo, debes registrar tus juegos originales y consolas. El número que debes registrar es el número de serie del juego o consola. En el caso de los juegos es una clave con números y letras impresa en un pamfleto dentro de la caja. En el caso de las consolas es un número impreso en una etiqueta en la consola misma.

earncoins

 

Una vez que te hayas regsitrado te piden que llenes una encuesta. Son tediosas pero en realidad te tardas como un minuto en completarla cada una. Una vez que lo hagas te darán monedas, 50 por tus juegos de Wii y 30 por tus juegos de DS. Ten en cuenta que sólo califican los juegos desarrollados o publicados por Nintendo (Mario, Zelda, Metroid, Professor Layton, etc). Los juegos de terceros no los puedes registrar.

 

clubnintendo2

Puedes ganar monedas extra haciendo encuestas después de jugar el juego, o también si les dices que tienes la intención de comprar tal o cual juego y después lo registras. Te dan monedas extra por estas dos acciones, así que por cada juego de Wii te pueden dar hasta 70 monedas en total.

 

Recompensas

Una vez que tienes suficientes monedas puedes cambiarlas por recompensas! Esta es la parte importante de ser miembro de Club Nintendo, realmente, y la razón por la que necesitas una dirección real a la que te manden cosas. Hay varias opciones, algunas bastante cool. Estas son algunas.

monedas3 

Eso es todo. Como pueden ver, no tiene gran ciencia. Suerte y que ganen muchas monedas. Si consiguen alguna de estas recompensas cool, mandenos fotos!

Wednesday, 22 July 2009

Genial truco de Google Chrome

Para aquellos que usan Google Chrome como su navegador principal, chéquense esta:

Ya ven que la Ominbox te permite buscar cosas dentro de cierto sitio al escribir el dominio y luego tu búsqueda, vdd? Por si esto no fuera suficiente genialidad y flojera, ahora ni siquiera tienes que escribir el dominio completo, pues al empezar a buscar, por decir, youtube.com, antes de terminar de escribir picas Tab, y sólo falta agregar su búsqueda para empezar a ver videos mágicos.

tab prompt

search box

En efecto, así de genial es la Omnibox de Google Chrome. Yo sé que no tiene extensiones y a algunos de ustedes les molesta eso (yo extraño un poco mi bloqueador de Ads, para ser sincera) pero la verdad es que ahora no puedo vivir sin el. Me consiente demasiado.

Tuesday, 7 July 2009

VLC 1.0.0 llega a los internets

vlc100

La nueva versión del maravilloso reproductor de video y audio, VLC, ya está lista para ser descargada. Esta versión es la 1.0.0 y promete traer muchas mejoras a formatos existentes y agregar otros formatos. También mejora sus codecs, y hasta puedes reproducir videos desde un .zip (lo cual encuentro realmente cool in a what am I gonna do with that way).

La maravilla de VLC consiste en reproducir cualquier video que se te ocurra sin descargar nuevos códecs. (A menos que el formato que uses sea realmente underground, claro). Puedes reproducir, avis, wmvs, mkvs, movs, etc sin tener que preocuparte por nada.

Saturday, 18 April 2009

Nubes de palabras realmente fáciles de hacer

pixelbits wordle

Creé esta nube de palabras con el sitio Web Wordle, el cual te crea nubes que puedes modificar como tu quieras, a partir de un sitio web o de palabras que tu escojas. Es realmente fácil de usar y claro que las palabras más grandes son aquellas que se repiten más. Así que no es novedad que Nintendo y DSi sean enormes en nuestra nube. Por cierto, pueden hacer lo mismo con sus palabras de twitter, pero yo obtuve mejores resultados visitando primero: tweetstas y una vez que gráfica tus stats, puedes ver una cloud. En esa opción aparece hasta abajo Use Wordle y listo.

Wordle de catpow3r:

twitterwords

Thursday, 26 March 2009

El japonés es el idioma de los geeks

Todos los geeks en algún momento de nuestra vida hemos estado interesados en el japonés. ¿Por qué será? La respuesta es muy simple, de Japón vienen los videojuegos, el anime, el manga y demás geekerías sin las que no podemos vivir. Muchos de ustedes quizá no estén aprendiendo japonés formalmente pero saben alguna que otra palabra y la cosa más útil en estos casos es un diccionario. ¡Sí! El diccionario se convierte en tu mejor amigo.

Así que les presento Nihongodict.

Este diccionario japonés inglés es bastante útil, pues tiene un mapa de hiragana, katakana y también acepta romaji. Cuando le pides una palabra traducida también te presenta el kanji, lo cual es realmente cool. Chéquenlo. Está nice.

nihongodict

Tuesday, 24 February 2009

Recomendaciones! Twitter, Tweetree y Mr. Tweet

Estos días, como lo han notado algunos he estado twitteando muchísimo. Entre otras cosas, estoy buscando una forma de utilizar twitter para algo útil,o al menos más divertido o… algo así. No estoy teniendo mucho éxito, pero quería recomendarles dos servicios (recomendados por otros twitters) que me encontré en mi búsqueda:

twetree

El primero es Tweetre. Es un cliente para Twitter en Web que hace dos cosas muy cool: abre los links en la misma página, así si alguien twittea una foto, la foto se abrirá ahí mismo, así igual con blips y videos de Youtube. Realmente útil, así no tienes que seguir cada link que sube la gente.

La segunda cosa cool que hace es que pone las conversaciones en contexto, es decir, si alguién le hace reply a alguien más, tu podrás ver el twit original, junto con su reply. Así siempre sabrás de que están hablando tus followings.

mr tweet

El segundo servicio, además de Twetree, es Mr.tweet, lo que hace es examinar tu lista de followers y followings y recomendarte gente que seguir ad hoc con tus intereses, partiendo de la gente que sigues. También te da estadísticas acerca de los followers que no estas siguiendo y recomendanciones acerca de ellos. Lo más cool, sin embargo es que te da tus propias estadísticas de twiteo, así por ejemplo yo updateo un promedio de 48 veces por día y demás cosas, que quizá no son tan útiles de saber, pero es interesante. Jaja, así sabemos que yo soy una adicta a twitter.

Les dejo los links aquí abajo, para Tweetre y Mr. Tweet.

Wednesday, 4 February 2009

Mi hermoso, hermoso Windows XP

mi desktop

Hace poco, gracias a icepack logré instalar Windows Blinds en mi compu, como resultado ahora todo es hermoso.

El skin que estoy usando para Windows Blinds es:Dreamland.

mi desktop2

Mi skin de Winamp es Moon Grove, cómodo, pequeño y abre una mini playlist cuando pasas el puntero encima. Es la skin perfecta!

Utilizó Msg Plus para que el messenger sea transparente.

Y Object Dock para la barrita buena onda a la Mac. ( que sí uso pero eso no quiere decir que quiera una mac, i just like how it looks)

Por cierto también amo mi genial wallpaper de New Super Mario Bros con textura en el cielo, genial!

En verdad AMO como se ve mi desktop ahora.

Tuesday, 13 January 2009

TinEye: la búsqueda de imágenes de Google pero al revés

Este buscador es increíble, lo que hace es buscar una imagen que tú tengas en tu compu en la red. De forma que puedes encontrar mejores versiones y aplicaciones de forma rápida y fácil. De momento todavía se encuentra en beta, pero las búsquedas que yo realice funcionaron bastante bien. Pueden visitar el sitio aquí, para tener acceso al buscador tendrán que registrarse.

Monday, 24 November 2008

Youtube ahora está en Widescreen

¿Ya vieron? Ahora Youtube está en widescreen. Qué tal, eh.



El hecho de que He-Man esté ahí es culpa de catpower. Cúlpenla a ella! Ella quería saber cómo se llamaba el tigre. Se llama Cringer.

Wednesday, 19 November 2008

Gmail ahora ofrece cambio de colores (temas o skins)


Si estás cansado del azulito y blanco de tu Gmail, ahora puedes cambiarle el tema o la skin para que refleje tu personalidad, o mínimo para que se vea un poco distinto al de los millones de usuarios de gmail.

Me imagino que irán aumentando el número con el tiempo, por ahora tienes unos treinta de donde escoger.

Para activarlos simplemente tienes que ir a tus Settings y a la pestaña de Themes. Si todavía no la puedes ver, espérala en los próximos días.

Thursday, 13 November 2008

tips and tricks: cómo usar bittorrent

¿Qué es BitTorrent?
Bittorrent es un protocolo de internet diseñado para descargas de archivos grandes (y cuando digo grandes quiero decir arriba de 100MB). Lo puedes usar para descargar desde películas hasta discografías completas, colecciones enteras de libros o programas de computadora muy grandes.

¿Qué necesito para torrentear?
Necesitas un archivo .torrent y un cliente para abrirlo. Los .torrent los puedes conseguir en una variedad de sitios, dependiendo de qué clase de archivos estés buscando. Pero en general, puedes encontrar cualquier cosa en IsoHunt y en The PirateBay.

¿Qué cliente uso?
Para Windows, recomiendo uTorrent. Si estás en Linux, usaría Deluge. Para MacOS supuestamente Tomato es bueno.

Ya tengo mi .torrent y mi cliente, ¿ahora?
Ábrelo con el cliente. Te preguntará dónde puedes guardar el archivo. Dile. Ponle Start. Listo.

Tips and tricks
Limita la velocidad de subida.
Por la manera en la que funciona bittorrent, debes limitar la velocidad de subida al 80% de tu máximo. Por ejemplo, si sólo puedes subir a una velocidad de 10KB/s, entonces limítala a 8KB/s. En casi todos los clientes esta opción está en Networking o en algo similar.

Si estás detrás de un router, forwardea tus puertos a tu router.
Más de eso aquí. Esto no es absolutamente necesario, pero si quieres obtener las velocidades más altas, es recomendable.

Baja .torrents con los más seeds posibles.
Los torrentes están hechos de seeds (usuarios con una copia completa del archivo que sólo están subiendo) y peers (usuarios con una copia parcial del archivo que están subiendo y bajando). Te conviene que tenga los más seeds pues así hay más probabilidades de que consigas una copia completa y las velocidades máximas.

Tuesday, 11 November 2008

Wallpapers cool de videojuegos y más

Ningún geek está completo sin un wallpaper de su videojuego favorito. Checa este sitio, Desktop Nexus que tiene una colección bastante amplia de wallpapers de muchos videojuegos. Y no sólo eso, el resto de su colección también vale la pena verse. También puedes contribuir con tu propio wallpaper.


Monday, 10 November 2008

Nuevo sección de "Aprende a"

Qué tal personas. Si se fijan en nuestra fantabulosa sidebar, verán que ahora tenemos una nueva sección llamada "Aprende a". Ahí vamos a incluir algunos de nuestros mejores tutoriales y tips and tricks, cosas que creemos les harán la vida más fácil de una u otra manera y que definitivamente los harán mejores geeks! Chéquenlo, y díganos qué piensan.

Sunday, 9 November 2008

Tutorial: ¿Cómo quemar DVD's con subtítulos?

La verdad yo sufría mucho antes de saber esto, pero ahora soy muy feliz y puedo ver mis películas en la tele con subtítulos, es como si me hubiera caído del cielo y no es nada complicado. Necesitas:

-1 película of course, realmente yo siempre uso .avis pero me imagino que debe funciona igual con otras cosas

-subtítulos para dicha película. A mí me gusta sacarlos de aquí. Este sitio, subtitle source. org tiene millones de películas y lo mejor es que generalmente tiene los subtítulos de JUSTO el archivo que tu tienes así que no hay pierde.

 

- DVD Flick. Lo puedes bajar GRATIS de aquí. Este programín es muy muy fácil de usar y quedan cosas muy buena onda. Nunca me ha fallado hasta ahora. 

- Un DVD vírgen y quemador de DVD's of course.

Bueno, una vez que ya bajaron e instalaron DVD Flick, corran el programa. Se ve algo así:

 

Para agregar la película clickean el botón que dice Add Title. Y ahí mediante el browse de Windows escogen su archivo .avi. Una vez que lo seleccionen aparecerá en DVD Flick.

Bueno una vez que agreguen la película, el siguiente paso es especificar las características del video una vez haya sido codificado.  Para eso tienen que picar el botón Project Settings. Les aparecerá una ventana así:

En esta ventana, lo más importante es realmente la capacidad del DVD que tienen. Donde dice target size pueden cambiar este tamaño. También pueden cambiar la cantidad de RAM que se use al momento de codificar en donde dice Encoder. Las últimas dos opciones yo siempre las dejo sin palomear.

La siguiente pestaña es la de video. Las opciones de video son pocas, pero funcionan. Lo importante es el formato. Recuerden que deben poner NTSC si están aquí en México (y América) y PAL si están en Europa. También pueden escoger la velocidad de codificación y el bitrate. El bit rate es la cantidad de bits que pasan por segundo, mientras mayor mejor, pero también se ocupa más espacio, mi recomendación es dejarlo en Normal.

Después esta Audio. Realmente yo nunca cambio nada del audio. Tienen opción de modificar el volumen, pero a menos que tengan una movie que realmente se escuche muy bajito, mejor no lo muevan y también, como con el video, pueden cambiar el bitrate. Como les decía yo siempre dejo todo tal como está.

Después sigue la pestaña de playback, en esta lo conveniente (si es que van a quemar más de dos películas en un DVD o están quemando una serie) es play the next title y palomear el loop.

Y la última! sí finally! Esta es la pestaña de Burning, si quieren quemar su película a un DVD recuerden palomear esa opción. También pueden cambiar la velocidad, mientras más rápido es más fácil que el DVD salga mal, pero pues si no es lento, verdad? Realmente el proceso dura algo así como 3 horas (en mi lap con procesador AMD Sempron), les recomiendono empezarlo si no están seguros de que pasaran al menos tres horas frente a su lap.

Buenos después de todo esto, todavía faltan un par de pasos para terminar. Ahora tienen que seleccionar la película y presionar el botón Edit Title.

Primero, pueden cambiar el nombre de la película aquí y el aspect ratio. Si la peli está en widescreen pues cambiénlo a widescreen si no mejor dejénlo en 4:3 (sino se ve horrible).

Después verifiquen que la pista de video y audio estén ahí. Y finalmente en la pestaña de subtítulos, clicken add y seleccionen los subtítulos.

Algunas otras recomendaciones en cuanto a esto, chequen que el nombre del archivo de subtítulos sea el mismo que el de la película. Lo que yo hago es copiar el nombre del archivo avi y pegarsélo en el nombre al archivo de subtítulos, terminándolo en .srt. Funciona bastante bien. Una vez hagan esto, ya están listos para el siguiente paso.

Click en Create DVD y listo! Su película empezará a encodificarse y finalizando este proceso se quemará. Recuerden tener un DVD listo en su DVD burner. *^.^*

Si tienen problemas no duden en contactarnos! 

Organiza tus tabs al estilo Expose en Firefox

Si eres de esas personas que usan un millón de pestañas en su Firefox entonces seguramente sabes que puede ser difícil navegar a través de ellas. Pero vamos, son necesarias, ¿de qué otra manera tendrías tu mail, reddit, gonintendo, PixelBits y todo lo demás abierto a la vez para ayudarte a perder el tiempo de la manera menos productiva posible?

Tab Catalog es una extensión de Firefox con funciones muy similares a otras que te ayudan a organizar tus pestañas y a verlas todas de jalón. La diferencia es que Tab Catalog lo hace de manera rápida, eficiente y no intrusiva, algo no muy fácil de encontrar. Lo mejor de todo es que incluso puedes administrarlas en esta vista, cerrándolas, recargándolas o incluso yendo hacia atrás o hacia adelante. También puedes asignar un atajo de teclado para llegar a esta vista, o utilizar el ireemplazable Ctrl+Tab.

Definitvamente útil para todos los geeks y no-geeks adictos a sus pestañas.